lunes, 17 de junio de 2013



 

Entornos de aprendizaje apoyados por TIC

 

Actividad 2. Entorno de aprendizaje

Con base en la institución educativa que elegiste en la Actividad 1, describe cómo son los entornos de aprendizaje que se generan ahí: ¿Identificas los cuatro entornos que menciona Chan en su artículo? ¿Cómo están definidos los espacios de interacción, información, exhibición y producción? ¿Quiénes participan en dichos espacios y cómo lo hacen? ¿Con qué herramientas se apoyan?

Creemos que realizar esta actividad de manera amplia en tu blog, te ayudará con el desarrollo del trabajo final.

LOS ENTORNOS DE CHAN

 

En su trabajo "Tendencias en el diseño educativo para entornos de aprendizaje digitales", María Elena Chan Núñez identifica cuatro entornos en los ambientes de aprendizaje desde la perspectiva de los procesos de comunicación:

 

"...El espacio informativo es en el que se encuentran los diversos tipos de insumos a procesar. En este espacio se puede presentar la información organizada o para ser indagada por los estudiantes. Se puede proveer la información por muy diversos medios: exposiciones, documentos, bancos de datos, imágenes, gráficas…”

 

En la Institución analizada en la actividad anterior podemos identificar los entornos mencionados en el articulo de referencia.

Con respecto al Espacio Informativo, los alumnos acceden al material básicamente por tres medios, bibliografía en la Biblioteca del Instituto,  apuntes y resúmenes entregados en forma de fotocopias, o en mi caso particular además de los mencionados , material digitalizado y enviado por e-mail a cada alumno.

 

 

“.. El espacio de interacción es aquel en el que se disponen las situaciones para que los sujetos de la información intercambien información de todo tipo: opiniones, productos de su trabajo, dudas, proyectos, expresiones creativas…”

 

En general se produce durante las clases presenciales,  se intenta fomentar el “juego” creando situaciones simil realidad, para que puedan aplicar y desarrollar los conocimientos adquiridos.

Se trata de generar la participación activa y discusión (en la asepción del término en inglés) tanto con el docente como entre pares.

 

“… En el espacio de producción se encuentran herramientas y dispositivos para el procesamiento de información, realización de ejercicios, resolución de problemas…”

 

En mi caso particular, parte de las clases se dictan en el “aula” asigada, pero la mayoría son brindadas en el gabinete de informática, donde está instalado un programa de entrenamiento, con el que se desarrolla el programa de manera más práctica.

Se estimula,  la asistencia a congresos y eventos relacionados con la materia, como la visita de profesionales externos, que puedan compartir sus experiencias.

 

“…El espacio de exhibición se caracteriza por ser un espacio para la circulación de los productos del aprendizaje, para la socialización de sus resultados. En este espacio los estudiantes expresan los logros de su esfuerzo y a su vez exponer lo que encuentran en los productos de los demás..."

 

Se solicita a los alumnos, la realización de trabajos prácticos, que requieren investigación y desarrollo.  Se realizan algunos en forma individual y otros en grupos, debiendo compartirlos posteriormente, generalmente a través de correo electrónico.

Mi intención al tomar este curso, es aprender las herramientas, para crear una plataforma interactiva, que permita

no solo la gestión y control, si no además la participación activa de los alumnos en la creación de contenidos.

El reto, ya hablado con la Institución es implementarlo el año que viene.

 

Eduardo Walter Prandi

No hay comentarios:

Publicar un comentario