Activididad de la Primera Semana:
Eduardo Walter Prandi
Institución elegida: ISETP
El Instituto Superior de Educación Técnico Profesional,
está ubicado en la Ciudad de San Carlos de Bariloche, Rio Negro en la Patagonia
Argentina.
Está ligada a la Escuela de Hotelería y Gastronomía y al
CET n°25
Siendo Bariloche una ciudad cuya actividad turística es
preponderante (Bariloche es uno de los destinos turísticos más importantes del
País y uno de los centros de Ski más importantes en Sudamérica)
La formación de Profesionales en Turismo, es sumamente
importante para la Comunidad, que pretende convertirse en un destino turístico
inteligente, tendiendo a la calidad total.
La Oferta Académica :
•Técnico Superior
en Gastronomía
•Técnico Superior en Turismo.
◦Con orientación en Agencias de Viaje.
◦Con orientación en Hotelería.
•Guía de Turismo Regional.
Depende del Consejo Provincial de Educación y no escapa a
la realidad económica general de la Educación Pública en la Argentina (falta de
medios y presupuestos acotados)
Se autorizó un proyecto de autogestión y
autofinanciamiento para el Centro, basado en la reactivación del comedor y del
hotel, abriéndolo al público en general, siendo el mismo atendido por los
alumnos y sus instructores y volcando todo lo recaudado en el mantenimiento de
los cursos y del edificio.
Este sistema, permite que los alumnos tengan no solo una
formación teórica sino además práctica.
Los alumos provienen de distintos segmentos
socioeconómicos, y con diferentes niveles de formación previa, podríamos diferenciar
tres niveles según puedan acceder a :
·
Cursos de Formación Profesional: Mozo,
Barman, Repostería, Cocina I.
Certificaciones de especialización en el área que corresponda, de acuerdo al
Curso, ingresando con séptimo grado aprobado. (duración de cada curso: un año).
[solamente se requiere tener completo el nivel inicial]
·
Técnico en Hotelería Y Gastronomía: ciclo
superior de Nivel Medio, donde ingresan con tercer año aprobado y aquí cursan
4°, 5° y 6° año, total 6 años de estudio y ciclo básico donde ingresan en 1° y
2° año [requiere haber iniciado el ciclo de formación de nivel medio]
·
Técnicos Superior en Turismo, en Gastronomía o Guías, que son carreras de
nivel terciario
con una duración de tres años
y medio para las Tecnicaturas y de dos años y medio para la carrera de Guía.
Los profesores, son profesionales de basta experiencia y
sólida formación, y por supuesto con una vocación de servicio y entrega.
El Instituto cuenta con un gabinete de Informática, los
equipos fueron donados por Amadeus Argentina. En mi caso particular (soy
Trainer of Trainers en Amadeus), me tocó capacitar a los docentes de
Informática y actualmente soy profesor de la materia Cálculo de Tarifas en la
Carrera Técnico Superior en Turismo (Orientación Agencias de Viajes).
La Cooperadora (que obtiene fondos de la Escuela Hotel y
del Restaurante) trata de que los equipos y elementos esten medianamente
actualizados.
El cambio trascendente fue la creación del Instituto que
brindó la posibilidad de acceder a una carrera de nivel terciario a alumnos que
no contaban con medios económicos.
Bariloche cuenta con varias instituciones educativas de
prestigio (el Instituto Balseiro por ejemplo forma Licenciados en Física o
Ingenieros Nucleares con formación de excelencia a nivel mundial)
Pero pese a que un porcentaje muy importante de los ingresos
en la ciudad dependen del Turismo, no había una Institución Pública que forme profesionales con una currícula
sólida y accesible. (La carrera era brindada anteriormente solo por un
Instituto Privado y era por tanto arancelado)
Actualmente a la oferta académica se incorporó la Universidad
de Rio Negro con la Escuela de Economía, Administración y Turismo, que brinda la Licenciatura en Turismo.
El perfil por supuesto es diferente, el ISETP, está
orientado a una formación más practica, sin descuidar la formación teórica, pero
sus alumnos están más insertados en el circuito productivo y con una rápida
salida laboral.
Originariamente estaba más orientada (el CET o la
Escuela) a la formación de mano de obra especializada, (Mozos, Cocineros,
barman, etc.). Actualmente el alumno tiene opciones diferentes según sus aptitudes
y competencias.
Se incentiva a los alumnos a participar de congresos,
convenciones y continuamente se invita a profesores externos o profesionales
del exterior, cuando visitan nuestra ciudad.
Es de destacar la inserción fuerte con la comunidad,
actualmente en conjunto con la UNRN, se está desarrollando un proyecto de apoyo
al turismo rural comunitario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario